
Visita técnica a las obras de remodelación de la Estación de Chamartín
Para conmemorar el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebró el lunes 28 de abril, un grupo de colegiados hemos tenido la suerte de poder visitar las obras de remodelación de la estación de Chamartín- Clara Campoamor.
Como nos ha explicado Alfonso Sobrino de ADIF, la necesidad de esta remodelación ha venido marcada por el exponencial aumento de viajeros de alta velocidad que diariamente utilizan la estación: se ha pasado de 200.000 viajeros/mes que había en 2022 a los casi 2.000.000 que hay en 2024.
La estación de Chamartín-Clara Campoamor está siendo objeto de una ambiciosa remodelación que la posicionará como un referente en movilidad intermodal y sostenible. Este proyecto, impulsado por Adif Alta Velocidad, contempla una inversión que supera los 1.000 millones de euros y abarca desde la ampliación de infraestructuras hasta la integración urbana y tecnológica.
Principales actuaciones técnicas:
-
Ampliación de capacidad ferroviaria: Se prevé aumentar el número de vías hasta 31, con 18 destinadas a alta velocidad (ancho internacional) y 13 a servicios de cercanías y media distancia (ancho ibérico).
-
Nuevo vestíbulo de alta velocidad: Inaugurado en noviembre de 2024, este espacio de 4.600 m² duplica la capacidad anterior, mejorando significativamente el flujo de pasajeros y la operatividad.
-
Infraestructura sostenible y digital: Implementación de sistemas de información en tiempo real y diseño arquitectónico que maximiza la eficiencia energética y la iluminación natural.
-
Integración urbana: El proyecto "Chamartín Ecosistema Abierto" contempla la creación de espacios públicos, zonas verdes y un anillo comercial que conectará la estación con el entorno del distrito financiero Madrid Nuevo Norte
Sara B. García Roncero
Tesorera de la Zona de Madrid del CITOP